Reforma a la Ley de Hidrocarburos

diesel, tractor, old

El 14 de abril del presente año, se aprobó en la Cámara de diputados, la iniciativa para reformar Ley de Hidrocarburos propuesta por el presidente.

 

El Dictamen aprobado, concuerda en lo general con lo que plantea el mandatario federal.

 

¿Cuáles son los puntos sobresalientes del Dictamen (ya aprobado por los diputados) que señala esta iniciativa de Reforma?

 

1.- “La suspensión de permisos de refinación”.

2.- “Transporte”.

3.- “Almacenamiento”.

4.- “Distribución”.

5.- “Regasificación”.

6.- “Comercialización”.

7.- “Expendio de hidrocarburos”.

 

La reforma es sensible para el sector energético, puesto que puede representar riesgos de expropiación” indirecta.

 

Por otro lado, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señala que el Dictamen sobre los energéticos no ofrecen apertura y competencia de mercado, al mismo tiempo que, todo estaría “injustificadamente” centralizado en Pemex.

 

Aún el asunto está por continuar su debido proceso y pasar a la Cámara de Senadores; se antoja otra andanada de amparos.

 

Opinamos que este tipo de reformas tendrá problemas importantes de Constitucionalidad, por lo que para que pudiera transitar, debería primero reformarse la Constitución, ya que de lo contrario este tipo de reformas son inconstitucionales.

 

Fuente de la Síntesis: Thomson Reuters México

Síntesis de Jimena R. M.

Comentario de Miguel Angel Estrella Barona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba